jueves, 22 de mayo de 2008

Los cuatro Dominios

continuando con el tema del marco para la buena enseñanza, en esta oportunidad quisiera abordar cuatro temas, estos son los cuatro dominios del marco para la buena enseñanza, el primero: preparación de la enseñanza.
Se entiendo como el proceso por el cual el profesor o profesora, trasmiten
Los principios pedagógicos necesarios para organizar el proceso de enseñanza, en otras palabras poseen un vasto conocimiento y comprensión de las disciplinas que enseña. También de las competencias y herramientas necesarias en el ámbito pedagógico. Pero esto debe ser dentro de un contexto y con a alumnos predeterminados, cuyas condiciones y edades deben ser consideradas en el momento de diseñar las actividades que se van a enseñar, todo esto para que sus alumnos y alumnas puedan desarrollar sus habilidades, competencias, actitudes y valores que estos requieren alcanzar par desenvolverse en la sociedad actual.
El segundo dominio: creación de un ambiente propicio para el aprendizaje. Este se refiere al entorno del aprendizaje o en otras palabras, el ambiente y el clima que genera el docente en el cual tiene los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Este ámbito es importante por que es aquí donde se crean lazos de confianza que pueden ser cruciales en el momento de aprender, a cuantos alumnos hemos escuchado decir, no me gusta esa clase por que me cae mal el profesor, hay que ver el tras fondo de esta situación, ya que un alumno puede tener muchas capacidades y habilidades para un ramo o materia pero no las explota al cien por ciento por la poca empatía que puede sentir por un determinado profesor, por eso es importante que este dominio sea incluido, ya que las habilidades involucradas en este dominio se demuestran en un ambiente estimulante y un profundo compromiso del profesor con el aprendizaje y el desarrollo de sus estudiantes.
El tercer dominio es: Enseñadaza para el aprendizaje de todos los estudiantes. Como su titulo lo dice, su misión es generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo para todos sus estudiantes.
El profesor tiene que organizar situaciones interesantes y productivas para todos ellos (alumnos) que aprovechen el tiempo para el aprendizaje en forma efectiva y favorezcan la interacción y la socialización. de los aprendizajes, al mismo tiempo considerarlos intereses de los estudiantes, así mismo apoyarlos para que ellos participen en cada una de las clases.
Y el último dominio es: Responsabilidades profesionales. Este dominio habla de los elementos que están asociados a las responsabilidades profesionales del profesor en cuanto a su principal propósito y compromiso de contribuir y que todos los alumnos aprendan, esto contempla aquellas dimensiones que van más allá del aula de clases como por ejemplo relacionarse con los padres de los alumnos. Bueno para quedar conforme hemos tratado de explicar de una forma mas resumida los cuatro dominios del Marco para la buena Enseñanza, esperamos muy luego poder hacer una nueva publicación hasta la proxima.