martes, 8 de julio de 2008

Se sabe que?

Tomando la gran cantidad de paradigmas y problemas de la sociedad chilena y los cambios sociales que han acaecido en el ultimo tiempo. Con grandes protestas estudiantiles, desconformes por la calidad de la educación, la mala remuneración de los educadores públicos, ¡esos mismos que facilitan la información a nuestros hijos!, y las malas políticas del gobierno que aun no encuentran un consenso, en lo que se debe y como debe enseñar, han surgido interrogantes que trataremos de dilucidar, tomando como modelo los estudios de Bloom.
Conoceremos quien fue este psicólogo y Doctor en Educación de la universidad de Chicago (USA). Su vida, sus logros y su aporte a la educación mundial, y entraremos en profundidad en las teorías y dominios de la actividades educativas que se postulan hasta el día de hoy, (ya que lo viejo, vuelve hacerlo nuevo) estos fueron tres. El cognitivo, el afectivo y el psicomotor, pero en esta oportunidad abordaremos solo dos, el cognitivo y el afectivo, por ser trabajos directos de Bloom.
Esperamos que con la realización de este trabajo el lector pueda conocer cuales son los postulados de Bloom y como se conformaron los equipos de trabajos para la realización de estos dominios.
También para crear conciencia, como necesidad de hacer un cambio profundo en la educación chilena y potenciar el trabajo de Bloom a un lector más común que el típico profesional de la educación.

No hay comentarios: